Llega por fin ‘Sierra Madre: Prohibido Pasar’, serie sobre lo ocurrido en San Pedro Garza
Max estrena esta serie inspirada en Mauricio Fernández, ex alcalde del municipio más acaudalado de América Latina.
Monterrey — El estreno de la serie Sierra Madre: Prohibido Pasar pone los ojos del mundo sobre San Pedro Garza García, con un retrato del municipio más rico de Latinoamérica, su estilo de vida y la inseguridad que vivió y cimbró a todo el estado de Nuevo León hace más de una década.
Figuras con poder y riqueza, familias en pugna y una sociedad que tiene su lado frívolo y hasta decadente están en el centro de la historia original escrita por Diego Enrique Osorno y Gabriel Nuncio, que al mismo tiempo busca narrar una historia universal.
La esperada serie estrena sus primeros dos capítulos el domingo por la plataforma Max (antes HBO Max).
Marcos Parra, el personaje principal interpretado por Miguel Rodarte, es un poderoso hombre que colecciona exclusivas piezas espaciales y tiene su museo. Trabaja en la empresa familiar de textiles, pero ante el embate de la delincuencia decide contender por la alcaldía del municipio.
A pesar de que no es una serie biográfica de quien fuera alcalde en tres ocasiones de San Pedro, el panista Mauricio Fernández Garza, el personaje de Parra comparte varias características con el político, quien de nuevo contiende por la alcaldía de San Pedro en las próximas elecciones.
“Evidentemente me fui al origen de mi personaje que estaba muy bien trazado, que viene de familias fundadoras de la Ciudad, familias que por generaciones han sido personajes muy activos, que les gusta dejar huella y crear una diferencia en la forma en la que se vive”, explica Rodarte.
En abril del 2022, cuando presentó el proyecto a la prensa, el actor reconoció que estudió ángulos y rasgos de a quien llamó el “Tío Mau”. Sin embargo, ahora Rodarte y la producción remarcan que la serie es ficción inspirada en hechos reales.
“Parte de la cadena familiar que estos personajes van heredando es justamente dejar un impacto para las generaciones futuras. En ese sentido se parece a ese personaje (a Fernández) y a muchos más”, agregó Rodarte.
En nueve capítulos, Sierra Madre: Prohibido Pasar hace referencia a hechos trágicos, como el ataque en 2011 al Casino Royale, en Monterrey, que cobró la vida de 52 personas, y al asesinato de dos estudiantes en el Tec de Monterrey en 2010 en medio de un enfrentamiento entre militares y sicarios.
“Está inspirada en muchos eventos que nos trastocaron en su momento, que reinventamos y se resignificaron una vez que pasan a la ficción”, explica Nuncio, también showrunner de la serie. “Creo que esa palabra es importante ‘lo que resignifica’. Por más que tomemos de la realidad, una vez que los pasas a un guion, a una cámara, es ficción”.
Fuente: Agencia Reforma