Cruz Martínez falta a audiencia en la demanda de Alicia Villarreal por violencia doméstica
El músico y productor desmiente las versiones que lo acusan de evadir a la justicia y dijo que estaba enfermo.
Ciudad de México — Cruz Martínez faltó a una audiencia en el caso de la acusación de Alicia Villarreal en su contra por violencia doméstica y luego emitió un comunicado oficial para desmentir versiones que lo acusan de evadir la justicia.
De acuerdo con el documento difundido por su equipo, la ausencia del músico y productor se debió a una emergencia médica de gravedad que lo llevó a ser hospitalizado la madrugada del mismo día.
“Nos gustaría aclarar que el señor Cruz Martínez no está eludiendo ningún proceso legal. Su ausencia de la audiencia de esta semana se debió a fuerza mayor. En las primeras horas del día, el señor Martínez sufrió un emergencia médica grave y fue ingresado en un hospital”, dice el comunicado.
El documento agrega que Martínez está dispuesto a comparecer y cooperar con las autoridades. Asimismo, en el mensaje, Martínez asegura que ya se han iniciado los procedimientos legales para impugnar la orden de arresto emitida en su contra, la cual considera infundada.
“Por lo tanto, la determinación de que el señor Martínez se encuentra eludiendo la justicia, así como la orden de aprehensión dictadas contra él, son infundadas. Actualmente estamos impugnando estas sentencias a través del canales legales adecuados”, concluye el comunicado.
El equipo legal de Martínez rechazó categóricamente los cargos de violencia doméstica por los cuales fue emitida la orden judicial. Además, aclararon que la medida no está relacionada con el delito de tentativa de feminicidio, como se ha especulado erróneamente en algunos medios.
“Agradezco sinceramente a todos los que han estado pendientes de mi situación y han mostrado respeto tanto por mis sentimientos como por los de mis hijos”, dijo el músico. “Tengo completa fe en el sistema de justicia y quiero que sepan que siempre he mostrado y seguiré mostrando respeto hacia las mujeres”.
Fuente: Agencia Reforma