Reseña de ‘The First Omen’, cinta de terror precuela de la aclamada ‘The Omen’
Una de las mejores película de terror de los años 70 es The Omen, con Gregory Peck y Lee Remick, estrenada en 1976. La cinta tuvo secuelas e incluso se hizo un remake en 2006. Ahora llega The First Omen, una precuela que pretende recrear el terro que causó la original hace poco menos de 50 años.
La historia empieza cuando, entusiasta e inocente, Margaret (Nell Tiger Free) llega a un orfanato en Roma antes de iniciar su noviciado. Está tan ilusionada con sus aspiraciones que las señales de que algo siniestro sucede a su alrededor le pasan por alto, hasta que las desgracias de la niña Carlita (Nicole Sorace) la obligan a ver la realidad.
Horrorizada por el comportamiento de monjas, curas y clérigos de alto mando en la comunidad a la que fue enviada desde su internado en Estados Unidos, la aspirante a monja se enfrenta a la búsqueda del nacimiento del Anticristo.
“La Iglesia y el horror hacen una mancuerna perfecta, porque lo misterioso y lo desconocido generan atracción. En el área literaria, artística, nos atraen”, explicó Free (Game of Thrones).
Cuando Carlita, la niña más callada y retraída de las internas en el orfanato, da señales de que algo anda mal, Margaret tratará de descifrar los acertijos a su alrededor: una habitación de castigo, penitencias de silencio, dibujos perturbadores y una madre superiora con actitudes desquiciadas.
La cinta de 1976, dirigida por Richard Donner, imaginaba los primeros años del Anticristo, Damien Thorn, en la Tierra. Sin embargo, este largometraje dirigido por Arkasha Stevenson, se centra en las conspiraciones que descubrirá Margaret a todos niveles y que pretenden allanar la llegada del hijo del diablo para un inminente apocalipsis.
“Mi personaje es nuevo, entonces fue crearlo desde cero y nada más, no hubo nada más alrededor. Me parece muy atractivo que la gente de la Iglesia, que representa el epítome de la bondad, el epítome de la luz, se vaya a una historia oscura”, agregó la actriz británica.
En el cuadro de terror y suspenso, entran el cardenal Lawrence, interpretado por Bill Nighy, la hermana Silvia (Sonia Braga), el padre Brennan (Ralph Ineson) y Luz Valez (María Caballero), siendo esta última un elemento clave en la historia como la compañera de habitación de Margaret.
“El orfanato, la iglesia, todo lo que vemos en la película es en una locación real. El 99 por ciento son locaciones y le da una vida única a la película, casi nada se hizo en un set”, dijo Free.
La cinta irá develando las investigaciones de Margaret y su búsqueda de posibles aliados ante una conjura que llega a alturas inimaginables, todo mientras sortea la incredulidad y la tristeza de la situación.
“No hay una mujer que sea lineal, todas tenemos muchas complicaciones, e interpretar a una persona regular es más difícil que a una que tiene muchas aristas (emocionales). Yo lo encuentro fascinante, y en las escenas de horror detectas cómo es la cadencia, el tono del personaje”, concluyó Free.
Fuente: Agencia Reforma