Julio César Chávez muestra su lado más privado en la serie ‘Los Chávez’
Entre el documental y el reality, la serie se podrá ver en Disney+, por lo pronto sólo en México y Latinoamérica.
Ciudad de México — El poderío de Julio César Chávez era indiscutido con los guantes puestos, como lo demuestra su récord de 87 victorias por nocaut, pero hay alguien contra quien simplemente no puede ganar: su esposa Myriam.
“Tira chingadazos, pero por la boca y esos duelen más. A una mujer nunca le vas a ganar, tienen mis respetos”, dijo el ex deportista, de 62 años, en entrevista, al reconocer que gracias a ella es que aceptó llevar su vida a la televisión, con la serie Los Chávez.
El campeón no quería aceptar, pero su pareja y sus hijos sí estaban interesados, así que terminó por ceder, lo que dio paso al show de seis capítulos que se estrenan en Disney+., por lo pronto sólo en México y América Latina.
El programa no pinta a la familia como perfecta, y de hecho arranca con los problemas que hay en el núcleo, todo un combate familiar que se fue limando round tras round durante el proceso.
“Estábamos pasando un momento muy doloroso, muy triste, con mi hijo Julio, yo no quería hacer la serie porque sabía que se iban a ventilar muchas cosas y no era el momento. Yo estaba en una depresión, estaba muy llorón, no quería saber nada, pero gracias a Dios este reality sirvió para unirnos”, dijo Chávez. “Esto hizo que mis hijos estuvieran más unidos conmigo y eso es lo más bonito. Creo que mucha gente se va a identificar con nosotros, denme una familia donde no haya problemas, solamente una, o una donde no haya un adicto o una oveja negra”.
Con material de archivo y entrevistas nuevas al matrimonio y a los cuatro hijos del ex boxeador, Julio César, Omar, Cristian y Nicole; ellos mismos narran los problemas que los han dividido. Los tres hijos mayores de Chávez lo consideran ególatra y critican su manera de ser, mientras que el patriarca se preocupa por sus distintos problemas, incluidas las adicciones de Julio César Jr. o la ayuda económica que frecuentemente le piden.
El gran campeón mexicano compartió también su relación con su madre y el trabajo que hace para que otros puedan librarse de las adicciones, ya que él tuvo que pelear contra su dependencia a la cocaína.
“Aquí no hay filtros, van a conocer a Julio César Chávez en el día a día. Es un mensaje bonito para la sociedad, para los padres de familia, porque también hablo de mis clínicas, cómo hacerle para no drogarse, para no tener una adicción”, destacó el nacido en Ciudad Obregón, Sonora. “No es tan fácil porque te das cuenta que el tiempo no te da la recuperación, así tengas 15 o 20 años (sin consumir). Tengo limpio 15 años, he pasado la muerte de mi hermano, lo de mis hijos, no, no, no… ha sido muy estresante y duro. No he recaído porque tengo mis clínicas”.
Aparentemente su clan arranca dividido en el programa, pero pronto se muestra que los colaboradores y amigos del deportista lo consideran también familia, por los lazos que ha sabido tejer.
En el primer episodio celebra su cumpleaños junto a amigos, monta por primera vez un caballo y se reúne con la Banda MS, para que la agrupación le canten la canción que le dedicaron, “El César del Box”, momento que lo conmueve.
“Escuchar esa canción me trae recuerdos del pasado, te habla exactamente de lo que me ha sucedido, comencé en un vagón, me metí al boxeo para sacar adelante a mi familia, comprarle una casa a mi mamá, sobre mis hijos, mi hija, mi esposa, todo está en la canción y me encantó”, dijo el campeón.
ASÍ LO DIJO
“Para mí este reality lleva un mensaje de superación, de esfuerzo y dedicación, de perseverancia, de trabajo, pero sobre todo de disciplina”.
Julio César Chávez, boxeador
Fuente: Agencia Reforma